Con los hilos tensores podemos desafiar el inevitable transurso del tiempo y recuperar la forma de nuestro rostro alterado por la flacidez.
Son la alternativa no quirúrgica má accesible para hacer frente al envejecimiento prematuro y al llamado «efecto de la gravedad».
Tipos de hilos tensores que existen
1- Hilos tensores de Tracción
2- Hilos tensores de Relleno
3- Hilos tensores revitalizantes
Consultando con Dra Gisela Rossler, nos comenta que en su clínica utilizan hilos tensores de Polidioxadona PDO
«Se trata de toda una innovación en el campo de la medicina estética. Es una técnica segura para la que se emplean hilos de polidioxanona, un material reabsorbible que habitualmente se utiliza para realizar las suturas en el campo de la cirugía cardiovascular»
¿Cómo es el procedimiento?
Primero se evalúa al paciente y se define que técnica y tipo de hilo se va a utilizar, según el grado de flacidez cutánea,necesidades y expectativas que tenga el paciente.
La sesión consiste en introducir los hilos PDO a través de una micro aguja en la hipodermis a través de diminutas incisiones . Estos hilos se unen al tejido de la piel y lueo se tensan para alisar y tensar el rostro.
Los hilos tensores crean una red vectorial que actúa como soporte de los tejidos, además favorece la producción de colágeno y la revitalización de los tejidos en la zona tratada.
¿Para qué están indicados los hilos tensores?
- Para elevar pómulos y mejillas
- Mejorar los surcos nasogenianos
- Borrar las arrugas peribucales
- Código de barras o líneas de marioneta
- Lifiting de cejas, permite elevar el canto exterior de la ceja para levantar el párpado, camuflar las arrugas del contorno de los ojos
- Modelamiento del óvalo facial, (área malal) al aplicar los hilos en la zona del mentón y de la mandíbula, dejando su contorno definido y en el cuello para levantar la piel caída y así destacar la diferencia entre el cuello y la mandíbula , para evitar el denominado «cuello tortuga»
- Se puede aplicar tambíen en escote, brazos y abdómen
Después de esta simple intervención, las zonas tratadas se elevarán delicadamente,con un resultado natural, sin cambiar la expresión del rostro.

Resultados
Es un tratamiento que no suele doler pero se aplica anestésia tópica para bienestar del paciente. El paciente puede retomar su actividad inmediatamente.
El efecto tensor es inmediato , los hilos tensores va favoreciendo la formación de colágeno. encargado de dar firmeza a la piel y a los 20 días se va observando el resultado definitivo.
¿Cuanto duran los hilos?
Los hilos se reabsorben después de 6 meses aproximadamente y el colágeno que se formó perdura cerca de 12 a 18 meses más, por lo que el tratamiento en definitiva dura hasta 2 años, dependiendo siempre de el estado de la piel de cada paciente.
¿Cuántos hilos se necesitan?
El númro de hilos varía según el estado de la piel y de las zonas que se quieran tratar, tanto facial como corporal.
Eso se determina en la consulta que se realiza en consultorio donde se hace la evaluación de los vectores del paciente para determinar cantidad, tipos y longitud de hilos a utilizar.
Para más inquietudes contactate con Dra Gisela Rossler
Turnos whatsapp 2617602712
Junín 273 Cdad