No hay duda que seguir un plan de alimentación saludable es indispensable para nuestra salud, lo cual  repercute directamente en nuestro estado de ánimo. Podemos sentirnos más positivos para afrontar el día si en nuestra alimentación incluimos ciertos alimentos que suben los niveles de serotonina y endorfinas, conocidas como «las hormonas de la felicidad«

Esta conexión directa entre lo que comemos y cómo nos sentimos se comprueba con el simple hecho que, cuando estamos alegres nuestro apetito suele aumentar, mientras que,  si estamos en un momento negativo o tenso, las ganas de comer disminuyen; aunque también hay ocasiones en las que puede suceder el efecto contrario y darnos un atracón.Existen alimentos que son beneficiosos para nuestra salud, mejoran nuestra energía y nos hacen más positivos y llenos de energía. Nuestro sistema nervioso utiliza para comunicarse entre sí, neurotransmisores que se crean y sintetizan a través de lo que comemos.  

Es recomendable consumir alimentos altos en triptófano, sustancia que facilita el aumento de serotonina.

  • Huevos
  • Lácteos
  • Cereales
  • Semillas de girasol
  • Verduras
  • Legumbres
  • Pescado azul
  • Carne roja

Tener en cuenta que así como  existen alimentos que contribuyen a un buen estado anímico, hay otros que pueden causar el efecto contrario en el cerebro, provocándonos negatividad y mal humor, por lo que es mejor evitarlos o reducir al máximo su consumo.

  • Azúcar refinado: El exceso en su consumo puede afectar los niveles de azúcar en sangre, pudiendo producir inflamación y alteración del sistema inmunológico.
  • Grasas transgénicas: alimentos procesados, comida rápida, etc., su consumo se asocia a problemas de depresión en los que la hormona de la serotonina es insuficiente.

Deporte y alimentación saludable para una mente sana

Además de llevar una buena nutrición y alimentación, es importante realizar actividad física frecuentemente. Los niveles de endorfinas también aumentan con el ejercicio, por eso es recomendable combinar una dieta sana y mantenernos activos al mismo tiempo.

Liz Zarlenga

Lic en Nutrición

MP 1452