La tierra nos brinda muchas opciones en frutas y verduras para incluir en nuestra dieta,
Legumbres, alcachofas, espinacas, manzanas rojas y naranjas, son algunos de los productos más nutritivos para ingerir durante esta estación.
En invierno, tenemos a nuestra disposición gran variedad de frutas y verduras muy poco calóricas que aportan numerosas vitaminas y minerales, que refuerzan el sistema inmunitario y nos ayudan a afrontar resfriados y gripes.
Coles
La familia de las coles es la que más se usa para hacer caldos. Pertenecen a ella las coles de Bruselas, el brócoli y la coliflor. Todas contienen azúfre, un potente antioxidante. El brócoli suele consumirse hervido, aunque también puede consumirse crud o adobado en vinagre. Las coles de Bruselas son ricas en vitamina C y ácido cítrico.
Alcachofa
Es uno de los alimentos más saludables de la época invernal. Esta planta tiene cinerina, sustancia que favorece la digestión. También se destaca por ser alta en fósforo, magnesio, hierro, calcio, potasio y fibra, ayudando al tránsito intestinal. Asimismo, tiene fitoesteroles, los que contribuyen a controlar el colesterol en la sangre, y flavonoides que protegen contra enfermedades cardíacas.
Espinaca y acelga
Este color verde oscuro indica que contienen provitamina A y, sobre todo, una buena cantidad de ácido fólico (del grupo de la vitamina B) muy necesario para las chicas jóvenes en edad fértil que deseen tener un hijo, ya que interviene en la formación del material genético. Por su bajo contenido en calorías, permite incluirlas en las dietas que persiguen bajar peso
Apio
El apio es una de las verduras de invierno que no falta en la mayoría de caldos y guisos. Y es que tiene beneficiosas propiedades para el ser humano. Es un alimento antioxidante, diurético y depurativo. Se puede consumir tanto cocinado como en crudo
Remolacha
Tiene un buen contenido de fibra. Su aporte calórico es moderado, ya que además del agua, su componente más importante son los hidratos de carbono, siendo por esto una de las hortalizas más ricas en azúcares. Es antinflamatorio, desintoxicante. Rica en potasio, magnesio y ácido fólico
Frutas de invierno que aportan vitaminas
Las manzanas rojas entregan un gran aporte de vitaminas y antioxidantes debido a su alto contenido de vitamina E. La cáscara de esta fruta tiene fibra insoluble y en su interior contiene pecticina, que hace más lento el tránsito intestinal, y disminuye la absorción de colesterol y glucosa.
Cítricos como las naranjas, linmones y pomelos resaltan por su alto contenido líquido y por su elevado porcentaje de vitamina C, y minerales como potasio, magnesio y ácido fólico.
En el caso de los kiwis, estos contienen un 80% de agua, tienen propiedades antioxidantes y poseen vitamina C, características que fortalecen el sistema inmune.
Frutillas
La frutilla es un excelente aliado en dietas de adelgazamiento. “Se trata de una de las frutas menos calóricas que podemos encontrar en el mercado (100 grs aportan 35 calorías), también es fuente de fibra, agua y vitamina C.
Frutos secos
Los frutos secos,como la avellana, la almendra, las nueces y los piñones, se encuentran todo el año .
Tienen unas propiedades muy beneficiosas para el organismo, ya que contienen grasas saludables: los conocidos Omega3. Además, son una fuente muy importante de proteína vegetal. Contienen gran cantidad de minerales (potasio, magnesio, calcio y fósforo) y vitaminas (como la A, el grupo B y E).