portada

El colesterol es una sustancia grasa indispensable para la vida, que forma parte de las membranas de las células: produce hormonas sexuales y sales biliares necesarias para la digestión .

Puede proceder del interior del cuerpo -formado por el hígado-; y del exterior, a través de algunos alimentos, en especial los de origen animal (carnes, productos lácteos enteros, huevos, mantecas,embutidos, fiambres, mariscos). La mayor parte del colesterol, proviene de la dieta.

 

Tipos de colesterol

  • LDL o colesterol “malo”: transporta colesterol desde el hígado a todas las células del organismo. Su exceso es peligroso porque produce arteriosclerosis, y enfermedades coronarias.
  • HDL o colesterol “bueno”: recoge el colesterol sobrante y lo lleva al hígado para que sea almacenado o expulsado fuera del organismo a través de la bilis. Limpia las arterias de colesterol. Tener valores altos del colesterol HDL reduce el riesgo de sufrir una enfermedad coronaria. Además de una alimentación saludable el colesterol “bueno” se mantiene realizando ejercicio físico en forma periódica.

 

Alimentación Adecuada

 

Frutos Secos: contienen proteínas y antioxidantes como polifenoles que retrasan el envejecimiento prematuro y previenen enfermedades. Contienen fitoesteroles y Omega 3 que reducen el colesterol.

Legumbres: aportan carbohidratos complejos, fibra, minerales, vitaminas y compuestos antioxidantes. Reducen la concentración de colesterol en sangre y protegen la salud del corazón.

 

Fibra: contenida en cereales integrales, disminuye la absorción de grasas. Ayudan a reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular, reducir concentraciones de colesterol total en sangre, disminuir el colesterol LDL (malo), aumentando el efecto saciante y facilitan el control de peso corporal.

 

Omega 3
Presente en pescados azules como sardinas, anchoas, atún bonito y  salmón. Son fuente de proteínas, bajos en grasas saturadas y altos en ácidos grasos omega 3, que protege la salud cardiovascular.

Frutas y verduras
Son alimentos poco calóricos que contienen una fuente de fibra importante.

Aceites
El aceite de oliva y el de canola reducen el colesterol LDL, aumentando los valores del colesterol HDL o «bueno».

Contiene un nivel alto de vitaminas liposolubles, especialmente la vitamina E (tocoferol) y contiene antioxidantes. Lo mismo sucede con los aceites de chía, girasol y soja.

 

Avena
Es uno de los cereales que tiene la capacidad de disminuir la absorción de colesterol en el intestino. Se puede incluir en un plan alimentario como salvado de avena.

547db7a6504ed_651x3781

 

Lic. Liz Zarlenga

Nutricionista en Nutrysa