cena-navidad1

Con las fiestas de fin de año, llegan las salidas con amigos, brindis,  y con esto se desequilibra nuestra dieta habitual debido a que comemos y bebemos en exceso. Las tentaciones en Navidad y Año Nuevo y previo a estas fiestas no pueden ser descuidadas, son  negativas para nuestra salud y los peligros que traen aparejados como:

  • Accidentes cardiovasculares, hipertensión, colesterol, obesidad, dolor estomacal, entre otras.

En general pensamos que por una vez que nos salgamos de nuestro plan, no pasa nada, pero debemos tomar conciencia que todas estas comidas a las que no estamos habituados a consumir frecuentemente como lechón,  garrapiñadas, mantecol,  son comidas grasas y llenas de azúcar que pueden elevar considerablemente nuestros niveles normales de glucosa y colesterol.

Aumento de peso: además de la comida de esa noche, agregamos de sobremesa bombones, turrones y demás dulces, provocan que comamos ese tipo de alimentos durante varios días..

  • Dolor estomacal: debido a ingesta de comidas pesadas que lleva a mala digestión y acidez, diarrea, vómitos, malestar general.

ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA CONTROLAR LOS EXCESOS:

  • Cuidemos las porciones: no se trata de no comer nada o algo especial, sino que las raciones sean normales
  • Masticar bien: comer despaci , dejando el cubierto entre bocado y bocado, de esta manera no sólo comeremos lo que debemos, sino que disfrutaremos de la comida y del encuentro familiar.
  • Prepararnos para la cena: previo a estas fechas, organizar menú livianos con verduras y frutas, menos carne, más pescado, verduras, agua, ejercicio y frutas. Esto ayudará a que cuando llegue fin de año, estaremos no sólo en buena forma y estado, sino a que nuestro estómago limitará la cantidad de comida

LOS CAMBIOS EN LA ALIMENTACION AFECTAN LA SALUD: esto nos puedo llevar a un desequilibrio del sistema inmunológico y alteración de nuestras defensas.

Licenciada Liz Zarlenga

Nutricionista en Nutrysa