banhodelua.jpg23092014062014

En primer lugar, una alimentación saludable acompañada de ejercicio físico debería estar en nuestra agenda todo el año. Pero si durante el invierno comimos de más y no hicimos demasiada actividad física, cuando llega el mes de octubre nos desesperamos por encontrar la solución inmediata a todos nuestros problemas.

Para empezar, es importante consultar a un especialista en nutrición para que recomiende el plan de alimentación adecuado para cada persona de acuerdo a su estilo de vida. En segundo lugar, hay que elegir un deporte que nos ayude a quemar calorías pero a la vez a des-estresarnos, lo cual ayudará mucho también en el descenso de peso.

Pancita y flotadores

Para las cuestiones estéticas, hoy en día existen variadas opciones para encarar tratamientos poco invasivos con muy buenos resultados. Vayamos por partes: para bajar la “pancita”, eliminar los antiestéticos “flotadores” y deshacerse del “pantalón de montar”, existen tres tipos de tratamientos posibles que van de menor a mayor efectividad.

ULTRACAVITACIÓN: se basa en la aplicación de ultrasonido de alta potencia combinado con radiofrecuencia. Esta técnica es conocida como “liposucción sin cirugía”, ya que se trata de un tratamiento no invasivo que alcanza resultados muy satisfactorios desde las primeras sesiones. Esta tecnología permite tratar de forma selectiva las células grasas, produciendo su rotura y sin dañar los tejidos de alrededor. Una vez finalizada la aplicación del ultrasonido, se aplica radiofrecuencia para otorgar un efecto anti flaccidez (la radiofrecuencia provoca altas temperaturas en el interior de la dermis, favoreciendo la formación de colágeno y elastina). El procedimiento finaliza con un drenaje linfático intenso para ayudar a la eliminación de las grasas movilizadas.

LIPODILUCIÓN: Se trata de una serie de sesiones durante las cuales se aplican inyecciones de fosfatidilcolina, que es un extracto derivado de la lecitina de soja. Como esta sustancia forma parte estructural de las membranas celulares de nuestro cuerpo, el organismo la incorpora fácilmente sin ningún tipo de reacciones alérgicas. La técnica de aplicación es la infiltración subcutánea mediante la cual la sustancia es inyectada directamente en la grasa, disolviéndola. Luego, el mismo organismo se encarga de absorberla y eliminarla en forma natural mediante la orina. Si bien es una excelente noticia, no aplica para todos los casos. Aquellas personas con obesidad crónica deberán seguir otro tipo de tratamientos y hasta cirugías. La lipodilución es recomendada en casos de sobrepeso leve y debe complementarse con dieta y actividad física.

MESOTERAPIA: En el caso de la celulitis, el procedimiento que ha demostrado mayor efectividad hasta el momento es la mesoterapia, un tratamiento de origen francés. ¿En qué consiste? Básicamente en administrar pequeñas dosis de productos químicos u homeopáticos en la primera capa de la dermis, mediante inyecciones que no provocan ninguna molestia. Es decir que se actúa directamente sobre el tejido adiposo liberando el exceso de grasa y toxinas. El resultado es una mejoría en la textura de la piel y de la microcirculación y la disminución progresiva de la flaccidez en la zona tratada. Eso se le suma radiofrecuencia  para mejorar celulitis y flaccidez cutánea

En definitiva, los problemas son los mismos pero las soluciones se han multiplicado y han mejorado su efectividad. Es por es que hoy las mujeres tienen a su alcance una batería de alternativas seguras y eficaces para elegir verse más lindas, tanto en el verano como en el invierno.

Recuerden lo importante que es realizarse todos sus tratamientos con médicos especializados para su mayor seguridad. Hoy en día todos usan aparatología de modo indiscriminado sin saber sus consecuencias.

¡¡A prepararse para el verano y a disfrutar de la variedad de opciones!!

 

Dra. María Gimena Anguita

BIOAGE