5707767_orig

Son sustancias que provienen de los alimentos que consumimos, y que incluyen nutrientes como betacaroteno, vitaminas C, E y selenio, entre otros, y nos ayudan a prevenir o retardar el daño de las células de nuestro cuerpo y protegernos contra enfermedades y le envejecimiento.

FUNCION:

• Nos protegen frente a los radicales libres, que son los causantes de los procesos de envejecimiento y enfermedad de las células.

• Limpian nuestro cuerpo de sustancias nocivas que pueden causar alteraciones en nuestro organismo.

• Mejoran la función inmune, reduciendo el riesgo de contraer infecciones o enfermedades tales como : cáncer, hipertensión arterial, diabetes, enfermedades cardiovasculares, etc.

DÓNDE LOS ENCONTRAMOS:

• VITAMINA E: aceite de oliva, maíz y girasol. Frutos secos como almendras y nueces, semillas de girasol

• VITAMINA C: mandarina, naranja, kiwi, frutillas, limón, pimiento, brócoli, repollo, berro

• ZINC: carnes rojas, pollo, yema de huevo, mariscos, lácteos y cereales integrales

• BETACAROTENOS: tomate, zanahoria, zapallo (calabaza)

• SELENIO: maricos, riñones, hígado, cereales

• MANGANESO: hortalizas de hojas verdes, legumbres, semillas, nueces, almendras, banana, palta

• COMPUESTOS FENOLICOS: café, cacao y té. Con la taza de café de la mañana, incorporamos polifenoles, sustancias con gran función antioxidante, dependiendo del

tipo de grano de café y proceso de tostado.

PRECAUCIONES:

• En personas alérgicas a los cítricos; personas con gastritis

• En los casos de diverticulitis, se recomienda evitar el consumo de frutas con semillas (o colar las semillas)

• Los diabéticos deben vigilar la cantidad de azúcar que proporcionan las frutas

Liz Zarlenga

Nutricionista