Muchos son los factores que influyen a la hora de elegir un alimento. Principalmente influyen hábitos que adquirimos en nuestra infancia a partir de comportamientos repetitivos en el seno familiar, costumbres, religión.
Te propongo cambiar tus hábitos alimentarios en estas vacaciones, con el fin de adoptar un estilo de vida saludable y prevenir enfermedades derivadas de una mala alimentación .
Estos cambios se inician desde el simple hecho de ir al supermercado donde debemos elegir alimentos saludables, y luego en el hogar, donde elegimos el menú, método de cocción y tamaño de las porciones.
Realizar un Plan Alimentario Saludable, no significa que nuestra alimentación sea monótona o aburrida; muy por el contrario, a partir de nuestros gustos y preferencias debemos elaborar un plan alimentario que cubra los requerimientos nutricionales que necesita el organismo.
Te cuento 10 consejos útiles que podes comenzar a realizar
- Desayuna todos los días, preferentemente en casa antes de salir
- No vayas al supermercado con el estómago vacío: evitarás tentaciones
- Lleva una lista de los alimentos necesarios y de bajas calorías
- Consume todos los días frutas y verduras
- Come en forma equilibrada, reduciendo cantidades y nunca repitas tu plato
- No lleves la fuente con comida a la mesa ni prepares comida de más
- No saltees comidas ni hagas ayunos
- Toma 2 litros de agua pura por día en períodos de tiempo separados
- Realiza ejercicio físico y/o camina
- No esperes al lunes y comienza ahora mismo
COMO COMBINAR LOS ALIMENTOS:
Realiza 5 comidas diarias: Desayuno, Media Mañana, Almuerzo, Merienda y Cena.
Cada una de ellas deberá contener una cuota proteica: queso, cereales, pollo, pescado, huevo, etc (esto te producirá saciedad), acompañándolo siempre con vegetales de todos los colores, preferentemente crudos, y condiméntalo con aceite de oliva (una cucharada de postre, de esta manera no añadirás más aceite del necesario)
ACLARACIÓN: el ejemplo sugerido se realizará en casos que no existan patologías de base: diabetes, hipertensión arterial, insuficiencia renal, entre otras.
“Para cambiar un hábito adquirido y mantenernos en buen estado de salud o para bajar de peso y mantenerlo, es esencial que esos cambios sean sostenidos en el tiempo”
¿TE ANIMAS A COMENZAR EL CAMBIO?
LIZ ZARLENGA
Nutricionista