La piel es el mayor órgano del cuerpo y actúa como una barrera, protegiendo y aislando al organismo del medio que nos rodea, por lo tanto es de mucha importancia saber cuál es nuestro tipo de cutis (piel) para así darle los cuidados que necesita y merece.
TIPOS DE CUTIS (PIEL)
CUTIS NORMAL: No presenta alteraciones y su hidratación cutánea muestra normalidad.
Características:
- Color uniforme
- Al tacto se siente suave
- Espesor fino
- Bien irrigada
- Sin brillo
Tips
Este tipo de cutis muestra buena tolerancia a los jabones, se debe usar una crema hidratante para piel normal y tónico libre de alcohol.
CUTIS SECO
No retiene la hidratación, ya que no produce el aceite natural del rostro.
Características:
- Espesor fino
- Color blanco rosado
- Aspecto marchito
- Poros cerrados
- Al tacto se siente áspera
- Pérdida de elasticidad y arrugas visibles
- Fácil descamación
- Poca resistencia a los cambios climáticos
Tips
Los productos que se deben usar no deben ser abrasivos, se debe hidratar con cremas especificas para este tipo de cutis. El uso de cremas antiarrugas y contorno de ojos ayuda a mantener la hidratación y prologar el proceso de envejecimiento.
CUTIS GRASO
Presenta mayor actividad de las glándulas sebáceas, aunque estos tipos de cutis o de pieles producen mucha grasitud también muestran deshidratación.
Características:
- Poros dilatados
- Textura gruesa
- Imperfecciones
- Aspecto brillante
- Pigmentación anormal
Tips
La limpieza diaria es imprescindible y se debe realizar con productos libres de aceite, el uso de tónico astringente es muy importante al igual que hacer una exfoliación una vez a la semana.
CUTIS MIXTO
Presenta una combinación del cutis seca y graso. La textura de la piel es, más gruesa en la zona “T” y más delicada y fina en las mejillas.
Característica:
- Grasitud en la zona “T” (frente, nariz y mentón)
- Poros dilatados
- Deshidratación en la zona de las mejillas
- Sensibilidad en las zonas más delicadas
Tips
Usar productos libres de alcohol, hidratar la zona con más grasitud con productos de textura ligera y en la zona seca con productos de características más densa.
El uso de astringentes ayuda a regular el indeseable brillo de la zona “T”.
CUTIS SENSIBLE
Este tipo de cutis reacciona frente a estímulos a los que una piel normal no reacciona, cambios de clima, alimentación, emocionales y hormonales.
Puede presentar sensación de calor, tirantez y enrojecimiento, es un cutis muy frágil.
Características:
- Capilares dilatados
- Enrojecimiento con facilidad
- Resequedad
- Textura fina o gruesa
- Descamación frecuente
Tips
Se debe usar productos suaves y específicos para este tipo de cutis ya que los principios activos de estos productos ayudan a calmar y reparar la piel. Los productos hipoalergénicos son los más recomendados.
Debemos tener en cuenta que en el mercado hay muchas marcas que nos ofrecen los productos que realmente necesitamos y que van de la mano con nuestro tipo de cutis, recordemos que el producto ideal nos ayudara a mantener nuestro cutis hermoso y a retardar el tan temido envejecimiento.
María Eugenia Soto
Estetista