[/pane][pane] [/pane][/slider]
El carnaval ya ha comenzado a vibrar en el país con el más emblemático como es el de Gualeguaychú con sus trajes y su sello distintivo por ser organizado por los clubes deportivos y sociales considerado como uno de los más importantes junto con el de Brasil y Venecia atrae a gente de todo el mundo generando un movimiento cultural y económico de envergadura que se realizará en el primer Corsódromo de Argentina y segundo en importancia en Sudamérica.
En Brasil ya comenzó el de Sao Paulo para pronto iniciarse el de Río de Janeiro con sus comparsas y el Sambódromo carioca se prepara para recibir los espectaculares desfiles de las escuelas de zamba.
A lo largo de todos los sábados de Enero, Febrero y primer sábado de Marzo se realizará la competición de las comparsas para ganar el preciado trofeo a la mejor presentación
Nuestro parque Gral. San Martín se llenará de éste espíritu carnavalesco el 12 de Febrero a partir de las 17 hs con la presencia de expresiones como Murga Mendocina, Comparsas y caporales de la Comunidad Boliviana, carnaval andino y comparsas Tropicales.
El corso callejero se realizará en la calle Las Tipas, adyacente a la Cancha de Independiente Rivadavia con la presencia de 32 agrupaciones caporales que desplegarán alegría y una multiplicidad de colectividades que conviven en nuestra provincia.
El escenario se realizará en el Prado Español con la participación de 18 agrupaciones murgueras , caporales y donde se desarrollará un Concurso de Disfraces.
Participarán delegaciones de diferentes departamentos de la provincia para sumarse a éste evento de interés nacional.