El 1 de Diciembre, se conmemora el Día Mundial de la Respuesta contra el SIDA. Me pareció interesante utilizar la columna de esta semana para informarte, ya que la mejor prevención es la información.
El VIH (virus de inmunodeficiencia humana) daña el sistema inmunitario, el cual es el encargado de evitar que las personas se enfermen, vendría a ser como un muro que nos protege de bacterias y virus existentes en el ambiente, por lo tanto al ser dañado, las personas no solo tienen más probabilidades de enfermarse, sino también de luchar contra las mismas. El VIH es la afección que provoca el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA), cuando el VIH avanza a las etapas finales se considera SIDA.
El VIH se contrae a través de los líquidos corporales, como la sangre, el semen, o la leche materna, una persona puede contraer el virus cuando:
- Tiene relaciones sexuales sin protección con una persona infectada.
- Comparte agujas o jeringas con una persona VIH positiva.
- Recibe sangre de una persona que tiene VIH. Hoy en día, toda la sangre donada se analiza para detectar si tiene el virus.
En los comienzos de la epidemia, eran pocas las mujeres diagnosticadas con VIH, sin embargo desde que se reportó el primer caso de infección por el VIH en los años 80, los casos de mujeres infectadas ha ido acrecentándose, llegando a representar hoy la cuarta parte de los nuevos casos de personas diagnosticadas con el VIH a nivel mundial.
Nuestra provincia no es exenta a este crecimiento, si bien sigue habiendo una gran brecha entre hombres y mujeres infectadas, la misma viene disminuyendo progresivamente.
Las mujeres de entre 15 y 39 años de edad representan uno de los grupos principales de riesgo, con mayor cantidad de casos diagnosticados en los últimos años. Una gran cantidad de mujeres aún desconocen que sus parejas de sexo masculino, pueden contraer el virus del VIH teniendo relaciones con otras personas, que luego se los transfieren a ellas, “su pareja estable”.
¿QUÉ NECESITAN SABER LAS MUJERES?
- Las mujeres corren riesgo de infectarse con el VIH. Las mujeres se infectan con el VIH al tener relaciones sexuales y al compartir agujas. Muchas mujeres con VIH no saben cómo se infectaron. Esto sugiere que una o más de sus parejas están infectadas.
- Las mujeres deberían protegerse de la infección con el VIH. Las posibilidades de infectarse disminuyen si su pareja masculina usa preservativos. Los preservativos también están disponibles en una versión femenina. Para que sean eficaces, los condones masculinos y femeninos deben ser usados correcta y consistentemente. Otros métodos anticonceptivos, como las pastillas anticonceptivas, el diafragma o los implantes NOprotegen contra el VIH. Tené el control de la situación, lleva un preservativo con vos SIEMPRE.
- Las mujeres deben hacerse un análisis del VIH, así también solicitárselo a su pareja, antes de tener relaciones sin protección, el mismo no debe hacerse solo una vez, sino realizarlo anualmente.
- Los problemas ginecológicos pueden ser signos tempranos de la infección con el VIH. La aparición de úlceras en la vagina, infecciones persistentes por hongos y enfermedad pélvica inflamatoria grave, pueden ser signos del VIH. Estos problemas vaginales también pueden ser causados por cambios hormonales, pastillas anticonceptivas o antibióticos. No dejes de consultar y visitar a tu ginecólogo.
- Habla con tus hijos sobre el tema, como dije, la mejor prevención es la información, y al suministrárselas, no solo les estas dando una valiosa herramienta para su cuidado, sino que también te estás asegurando la calidad de dicha información.
- Te invito a vestir tu cinta roja, símbolo utilizado para aumentar la conciencia pública, en su prevención y tratamiento, y como muestra de solidaridad y apoyo a las personas que se han visto afectadas por esta enfermedad y demuestra estar consciente e informado de cómo prevenirlo.
Lic. Silvina Laura Filice
Psicóloga Clínica.