[slider][pane][/pane][pane]
[/pane][pane]
[/pane][/slider]
[pullquote_left]La celulitis se manifiesta por un acumulo localizado de grasa y líquido y, siendo realistas, una vez instalada resulta verdaderamente difícil de eliminar.[/pullquote_left]
Dicen los expertos que «la alimentación es lo que somos», por eso, consumir alimentos que provocan celulitis tendrán consecuencias para tu salud más allá de la estética.
Es importante llevar una dieta con las calorías ajustadas. Es decir, que tu aporte energético no sea superior al que necesitas y en consecuencia no engordes. Si tienes sobrepeso y adelgazas, tu celulitis también mejorará.
Alimentos que debes evitar
Contrapiel ha seleccionado algunos de los alimentos que provocan celulitis y que consumimos de forma habitual. Son los siguientes:
Azúcar y lácteos: pertenecen a la familia de los alimentos refinados que, aunque suene muy bien se convierten en toxinas dentro de nuestro organismo, por lo tanto, favorecen la aparición de celulitis. Si padeces esta antiestética molestia no tomes más de dos piezas de fruta al día. El principal azúcar que contiene la fruta (fructosa) se transforma muy fácilmente en grasa y pasa a engrosar tu celulitis.
Las verduras, las hortalizas y los alimentos ricos en hierro deben ser la base de tu alimentación. Toma alimentos ricos en hierro: carne magra, pescado, marisco, legumbres… La falta de hierro favorece la aparición de celulitis y dificulta mucho más su eliminación.
Carbohidratos: tendrás que tener cuidado con las cantidades que consumes a lo largo de la semana de; arroz, pasta, pan blanco, etc. Come todo tipo de productos integrales (arroz, pasta, cereales), que absorben y eliminan toxinas y además evitan el estreñimiento, otro enemigo para la celulitis.
Sal: la sal provoca que retengas más líquidos de lo normal .Para que tus platos no resulten sosos, condiméntalos con zumo de limón, perejil y otras hierbas aromáticas. Sigue una dieta diurética rica en potasio (endivias, berenjenas, frutos secos, setas, plátanos, levadura de cerveza, frutas) y toma infusiones que te ayuden a eliminar líquido, como el té verde o la salvia, un gran aliado para la mujer.
Grasas: las grasas animales (la piel del pollo, las costillas, el cordero, el embutido, etc), las grasas transgénicas (patés para untar, margarina, etc) y las grasas saturadas (mantequilla, tocino, lácteos enteros) tienen que estar debidamente combinadas con el resto de alimentos durante toda la semana. Aunque lo mejor es que prescindas de este tipo de grasas.
Fritos: intenta evitar esta forma de cocinar. Tanto el aceite que inviertes como el alimento frito no es recomendable aunque no tengas problemas de celulitis, los fritos, a la larga, saturan tu organismo.
Alcohol: intenta evitar el alcohol si lo que quieres es perder peso y combatir la celulitis desde dentro.
Refrescos: la gran cantidad de azúcares que llevan y el gas de algunos de ellos no te benefician en nada a la hora de luchar contra la celulitis
Junto con la dieta debes hacer ejercicio para activar la circulación de tus piernas. Andar, en bicicleta y hacer footing son actividades muy recomendables, además de tonificar de muslos y caderas. Los ejercicios de tonificación y musculación con pesas resultan asimismo muy eficaces para atenuar la celulitis
Famosas con celulitis La celulitis no discrimina ni da privilegios. Aquí tenemos algunas de las actrices famosas pescadas por la cámara : Scarlett Johansson, Eva Longoria y Jennifer Lopez.
Fuentes:
http://www.alimentacion-sana.com.ar
http://www.cosmohispano.com